Como todos tengo mis propias opiniones sobre el mundo y sobre las personas en las que depositamos nuestra confianza para que gobiernen, lease políticos, por otra parte, intento ceñirme a la temática de esta web, que son las motos naked con unos cuantos años, pero ultimamente veo con cada vez más frecuencia como se intentan arreglar cosas a golpe de prohibición en todos los ambitos de nuestra vida, algo que ya me parece alarmante.
En este off topic escribo porque deseo tener libertad de circulación con mis vehículos, que pagan sus impuestos y pasan su ITV correspondiente y que de alguna manera tienen su valor historico, no representan el grueso del parque automovilistico de nuestro país y sin embargo son objeto y centro de las iras políticas, como si suprimiendolos fuera a acabar con el problema ambiental. En fin, yo os rogaria que al menos os informeis y si os interesa colaboreis con AVARM que es la Asociación de Vehículos Afectados por Restricciones Medioambientales, si piensas que no te afecta recuerda que tu municipio puede ser el siguiente.
Por último unas palabras de un socio (texto extraido de la página web de AVARM)
A mí me gustaría convencer a los que aún no se hayan decido a poner el dinero de que 36 €, o el donativo que puedan aportar, puede ser de lo más barato que pueda costarnos el hacer un movimiento en contra de la oleada anti-vehiculo privado que se nos viene encima. Si nos oponemos desde ahora y con fuerza a estos movimientos a largo plazo nos podemos ahorrar muchos incordios, aunque sólo sea demostrando que no estamos dispuestos a aguantar cualquier abuso. Si ganamos (mirad el caso de madrid central) podemos sentar un precedente judicial que ahorre restricciones similares en muchas otras ciudades que van camino a lo mismo y bien pueden ser los sitios donde nacimos o donde vamos a vivir en el futuro.
Si el enfoque que se pretende dar a los problemas medioambientales es prohibir y regular todo lo que se menee (en vez de desburocratizar y despenalizar la innovación tecnológica, que en mi opinión es lo que se debería hacer), a largo plazo lo que nos jugamos no es que nos obliguen a comprar un coche eléctrico sino que prohíban el transporte individual (dado que los eléctricos también producen contaminación, lo lógico es que de aquí a diez años, empiecen a poner pegas serias también a los eléctricos y en general a cualquier cosa que no transporte a más de 20 personas a la vez).
Os convido a que penséis en el coste (no sólo moral sino también puramente económico) de dejar que, para poner un parche absolutamente ineficiente a un problema medioambiental empiecen a pisotear derechos individuales como la libertad de movimientos, el disfrute de la propiedad, etc. Podemos perder mucho más que 36 € en los años que se vienen, pero con 36 € ahora, tenemos la oportunidad de intentar cortar un muy buen cacho del problema de raíz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario