viernes, 10 de septiembre de 2021

GPS para moto. Part. 03

Ahora que ya hemos hablado de los navegadores gps dedicados, ha llegado el momento de valorar la opción más utilizada, el uso del teléfono móvil como navegador... Os contaré porqué es la opción que menos me gusta y porqué es la que yo utilizo.

Como dije en un principio, no creo que exista un software de navegación bueno para todo, así que en función de las necesidades del momento creo que es conveniente hacer uso de una aplicación u otra. Particularmente en mi caso, si voy en moto al centro de la ciudad o tengo que ir a diferentes direcciones de una forma rápida y eficaz, uso Waze o Maps, mientras que si lo que voy a hacer es una ruta en la que yo quiero decidir por donde voy a pasar, independientemente de si es el camino más rápido, más corto, etc, pues creo una ruta y la navego con Igo navigation (la versión de IGO más optimizada para móvil).


Todo lo anterior, unido a que para mí es importante no estar mirando constantemente la pantalla del navegador, es decir, que necesito escuchar en mi intercomunicador las instrucciones de navegación, me han obligado a usar un móvil como hardware para el navegador. Esto despertaba en mi una inquietud importante a la hora de poner mi teléfono en el manillar, ese móvil donde cada vez tenemos más información personal y sensible no podía estar ahí expuesto a cualquier accidente. Por esto compre un segundo móvil, el CUBOT King Kong CS, un móvil ruguerizado muy económico, es 3G con android 10, no recuerdo ahora el procesador, pero os aseguro que no es una maravilla, es un móvil barato, pero que para este objetivo cumple de sobra.



Sobre el uso y las características de Waze y Maps no creo que haga falta que diga nada, en cuanto a IGO navigation, por supuesto no es la panacea, pero estoy muy contento. Pude probar los mapas ya que te dejan 7 días gratis, tienes que elegir la zona completa, en mi caso Europa, pero luego te descargas al dispositivo el país o los países que te interesen, si después lo necesitas, los puedes volver a borrar e instalar todas las veces que quieras. Admite radares de terceros aunque dispones de este servicio al igual que el de tráfico, eso sí, bajo suscripción. En fin estoy bastante contento con la aplicación, aunque tuve que buscármelas para meterle rutas, etc. Quizás lo que menos me gusta es que el aviso de radares no es personalizado, es un pitido, tampoco tienes la opción de que suene solo en ruta, por lo que a veces si pasas cerca de uno que no esta en tu ruta pita, lo único que te deja configurar, en ese sentido, es que te avise solo si excedes la velocidad permitida.

Por ultimo, uso (aunque no siempre) una aplicación especifica de aviso de radares, CamSam.

La forma en la que uso todo es la siguiente, desvío de llamadas incondicional a el móvil de la moto, los contactos importantes los meto en grupos de whatsapp para enterarme de los mensajes, así tengo todo llamadas, mensajes y navegación en mi intercomunicador.

Bueno creo que no se queda nada en el tintero. En cualquier caso si queréis alguna aclaración o información más especifica sobre lo que he contado en esta serie de artículos o como hacerlo, podéis contactarme. Ya para cerrar esta serie haré un ultimo artículo sobre los soportes de GPS para moto.

Te puede interesar:


No hay comentarios:

Publicar un comentario